Prueba de pericia
Curso de conducción automóvil particular



Exámenes médicos

Agencia Nacional de Seguridad Vial

SICOV
Inscríbete y te contactaremos
Evaluación de los conceptos y contenidos que intervienen en el tránsito, concernientes a:
- Adaptación al medio: Señales de tránsito y sus clases, accidentalidad, autoridades de tránsito, la vía, el vehículo.
- Ética, prevención de conflictos y comunicación: Valores del conductor, deberes y responsabilidades, derechos humanos, manejo defensivo.
- Marco legal: Aspectos legales de tránsito, documentación, normas de convivencia, procedimientos jurídicos, normas de comportamiento de peatones, pasajeros y conductores.
- Uso de la infraestructura vial.
Valoración en un escenario real de conducción (Tráfico citadino), con el fin de constatar las habilidades y destrezas del funcionario. Este procedimiento tiene una duración estimada de 50 minutos destinados a comprobar la competencia en los siguientes aspectos:
- Conocimiento, inspección y adaptación al vehículo.
- Habilidad en el manejo de los mecanismos de control y conducción del vehículo.
- Comportamiento del conductor frente al tránsito, respeto por las señales de tránsito, por el peatón y uso adecuado de la infraestructura.
Para la mencionada evaluación, se emplean los procesos, recursos documentales y reglamentaciones formuladas por la Resolución 1600 de 2005 del Ministerio de Transporte.
- Aunado a lo anterior y para este tipo de valoración, se ha de pactar como punto de encuentro.
En Activecars lo más importante es tu seguridad por esa razón te ofrecemos la teoría online, por medio de una plataforma virtual, en la cual tendrás las clases en vivo desde la comodidad de tu casa con excelentes profesores.

Mecánica ligera

Legislación

Manejo de extintores

Prevención de accidentes

Inteligencia vial
Evaluación de los conceptos y contenidos que intervienen en el tránsito, concernientes a:
- Adaptación al medio: Señales de tránsito y sus clases, accidentalidad, autoridades de tránsito, la vía, el vehículo.
- Ética, prevención de conflictos y comunicación: Valores del conductor, deberes y responsabilidades, derechos humanos, manejo defensivo.
- Marco legal: Aspectos legales de tránsito, documentación, normas de convivencia, procedimientos jurídicos, normas de comportamiento de peatones, pasajeros y conductores.
- Uso de la infraestructura vial.
Valoración en un escenario real de conducción (Tráfico citadino), con el fin de constatar las habilidades y destrezas del funcionario. Este procedimiento tiene una duración estimada de 50 minutos destinados a comprobar la competencia en los siguientes aspectos:
- Conocimiento, inspección y adaptación al vehículo.
- Habilidad en el manejo de los mecanismos de control y conducción del vehículo.
- Comportamiento del conductor frente al tránsito, respeto por las señales de tránsito, por el peatón y uso adecuado de la infraestructura.
Para la mencionada evaluación, se emplean los procesos, recursos documentales y reglamentaciones formuladas por la Resolución 1600 de 2005 del Ministerio de Transporte.
- Aunado a lo anterior y para este tipo de valoración, se ha de pactar como punto de encuentro.